RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA DEL CURSO ANTERIOR.
Los profesores que tengan a su cargo alumnos pendientes mantendrán con ellos, a principios de curso, una reunión destinada a informarles de su situación académica y de las actividades que deben realizar para alcanzar los objetivos no logrados.
El desarrollo de recuperación se verificará mediante las observaciones y/o actividades que se detallan:
1. Observación de la propia evolución del alumno en clase.
2. Cuaderno de actividades.
3. Pruebas que se convoquen.
La observación de la marcha del alumno en clase podría ser suficiente para determinar la evaluación de la asignatura pendiente, particularmente en el caso de aquellos alumnos/as que demuestran en la materia del curso superior haber alcanzado el nivel adecuado a la que dejó pendiente. Igualmente, será suficiente esta observación en aquellos alumnos que abandonen completamente el interés por recuperar la materia pendiente. En otros casos será necesaria la realización de pruebas escritas y/o la realización de actividades destinadas a conseguir los objetivos correspondientes. Estas se desarrollarán en lugar y hora que el profesorado determine. Como fecha orientadora se establece el mes de mayo.
No obstante lo dicho, dado que en nuestra Área los contenidos específicos de un curso no se repiten necesariamente en el siguiente (ello es evidente en bastantes contenidos de los dos cursos del segundo ciclo), no será siempre condición suficiente la obtención regular de calificaciones positivas en un curso posterior para lograr automáticamente el aprobado en el curso precedente, habrá casos en los que se requiera algo más de lo mencionado: actividades o realización de pruebas.
No hay artículos en esta categoría. Si se muestran las subcategorías en esta página, puede que contengan artículos.